¿No os pasa que ahora que los peques ya caminan no sabes dónde colocar el árbol de navidad para que no lo tiren o se rompa?
A mí me está pasando. Por eso os queremos enseñar algunas ideas de arbolitos a prueba de bebés.
A mí me está pasando esta Navidad, que es la segunda con mis mellizos. Ellos van a cumplir en estas fiestas 18 meses. Podéis imaginar lo que caminan, tocan, investigan…
Nuestros hijos a esas edades todavía son poco conscientes de lo que suponen estas fechas, ellos viven el día a día sin más.
Somos los adultos los que queremos (o debemos) decorar la casa con adornos navideños… Nos preparamos para recibir a Santa Claus, Papa Noel , el Caga Tió (en Cataluña), el Olentzero (en Euskal Herria)… hasta llegar a los rezagados Reyes Mayos que vendrán en enero.
Pero para que engañarnos, cuando tenemos a los pequeños en casa todo cambia. Lo hacemos por ellos. Queremos que puedan sentir la alegría, la emoción y la inquietud que sentíamos nosotros cuando eramos niñ@s. Veías muchos Papa Noeles diferentes y Reyes Magos con barba, sin barba, con la cara pintada… pero daba igual, todo eran mágicos!
Pues por eso, volvamos a sentir la Navidad con nuestr@s hij@s de la manera más inocente posible.
Así que aquí nuestra aportación a la decoración navideña más original y a prueba de bebés.
Tengo que decir que hay árboles muy originales, pero cuando los analizo pienso: «No! Se pueden subir… No, pueden tirarlo… No! Pueden coger los cables de la luces… No! Los adornos se pueden romper fácilmente…» Ufff!
Así que los que aquí os muestro, son los que creo que están más adaptados a nuestr@s pequeñ@as explorador@s.
• Una figura de lana en la pared: fácil de hacer aprovechando la ayuda de tus hijos. mypoppet.com.au
• Unos listones de madera reciclados: nos gusta la originalidad y la simplicidad. Es robusto, pero eso sí, debes sujetarlo en la pared, sino no sería seguro. www.woodwoolstool.com
• Una estructura de madera formando un volumen: original, reutilizable y difícil de romper. En otras épocas del año se podría utilizar para jugar a otra cosa, ¿no créeis? www.jubiltree.com
• Unos cojines dorados de diferentes tamaños: muy original y cuanto menos blanditos. Sin adornos, así no los quitan, los rompen… ministryofdeco.blogspot.com
• Unos cojines verdes y tronco de madera: combinado la gama de verdes y además con un tronco como base. Blandito y natural. www.worldofdesigners.com
• Una figura en forma de árbol en la pared con recuerdos y regalitos: una manera de hacerlos participar colocando los juguetitos, fotos, o recuerdos que más les gusten. www.alltheluckintheworld.nl
• Una silueta de bolas de lana de colores: muy sencillo, con bolas blanditas. No se harán daño, pero le pongo una pega, como esté a altura de los peques, ¡adios árbol!. ¡Me lo llevo a mi habitación para jugar! www.downtothewoods.com.au
La sigiente imagen no es un árbol de navidad, sí, lo sé. Pero me encantan estas tiendas indias en la habitación de l@s niñ@s. Y se me ha ocurrido como transformarlo en un árbol de Navidad, y además que les sirva para jugar.
¿Os lo imagináis? Por ejemplo:
• Una tela de color verde
• Una estrella en la parte de arriba.
• Adornos cosidos a la tela, o con imperdibles para poderlos quitar, o velcro…
• Y lucecitas!
Cuando lleguen los regalos, que los metan dentro y a disfrutar!
Esperamos que os haya gustado.
Feliz Navidad a tod@s!!!!!