Os explicamos los puntos clave a tener en cuenta para decorar la habitación de nuestro bebé, siendo conscientes de preservar el medio ambiente, además de cuidar la salud de nuestro hijos y de toda la familia.
¿Conoces estas etiquetas?
A la hora de pensar la habitación de los más pequeños desde un punto de vista ecológico, podemos tener en cuenta varios aspectos:
- Materiales para los muebles
- Materiales para decorar
- Materiales para textiles
- Materiales para los muebles.
Para el mobiliario, el material más utilizado es la madera.
Por ello, la madera ecológica es una de las opciones más respetuosas con el medio ambiente.
Existen varios certificados para este material que te aseguran que los bosques de donde procede la madera se gestionan sosteniblemente.
Por un lado, las maderas con el certificado del FSC (Forest Stewardship Council), provienen de una gestión forestal económicamente viable, socialmente beneficiosa y ambientalmente responsable.
La combinación de estos materiales garantiza un elemento de mobiliario ecológico y sostenible.Otra opción realmente ecológica, es utilizar muebles reciclados. Nos referimos a coger un mueble que ya no te guste, que no utilices, que te moleste o que alguien vaya a quitar de su casa, para convertirlo en otra cosa. De esta manera evitas desecharlo y generar residuos.
Quizá la madera de ese mueble no tenga certificación ecológica, pero si tienes que volver a pintarlo o barnizarlo, o colocar alguna tela… Ten en cuenta lo que te contamos en este artículo.¿Quieres saber algún ejemplo de mueble reciclado para la habitación del bebé? ¿Tienes un mueble y te gustaría convertirlo en otra cosa?. Pregúntanos.
- Materiales para decorar
Con estas pinturas la superficie a cubrir puede traspirar y por tanto se regula el nivel de humedad, evitando la aparición de hongos y bacterias.
¿Quieres saber más? ¿Dónde comprar este tipo de pinturas? ¿Qué marcas existen? Pregúntanos.
De la misma manera existen los barnices ecológicos, que no contienen disolventes orgánicos volátiles tóxicos. Podrás utilizarlos para el tratamiento y la protección de madera.
Otra manera de decorar las paredes de la habitación es colocar papel pintado ecológico. En este caso, las tintas de este tipo de papel son de pigmento orgánico, sin tóxicos, están libres de metales pesados y clasificadas como no-cancerígenas.
También existen fabricantes de vinilos ecológicos, en la que el material con el que están fabricados es libre de PVC, basado en polyolefine, un tipo de plástico que no contiene ningún cloro, plastificante o solvente.
¿Quieres saber más sobre estos materiales? Consúltanos.
- Materiales para textiles
Para las prendas y elementos textiles de la casa lo más adecuado es utilizar materiales y fibras naturales, sobretodo porque van a estar en contacto con los peques de la casa.
Evita los tejidos sintéticos.
Lo más habitual: el algodón, la lana… Pero también existe: el cáñamo, la seda natural, el cachemir, el bambú, el lino…
El algodón además si es orgánico mucho mejor. El algodón orgánico es cultivado en tierras certificadas libres de sustancias tóxicas y de todo tipo de pesticidas e insecticidas. Además de esta manera se evitan que el tejido contenga sustancias tóxicas, que estarían en contacto con la piel.
Trackbacks/Pingbacks