10 pasos básicos para decorar la habitación por ti misma

10 pasos básicos para decorar la habitación por ti misma

Septiembre, con la vuelta al cole, es para muchos, el momento de hacer cambios en casa. Y si tienes hijos también, porque después de haber pensado cómo ibas a cambiar la habitación durante las vacaciones, ahora tienes algo de tiempo para organizarte en casa. 

Sin una buena planificación, decorar una habitación, puede ser un proceso muy engorroso.

Así que hoy voy a responderte a esta pregunta:

¿Por donde empiezo? 

Toma nota de:

los 10 pasos básicos para decorar la habitación por ti misma

decorar la habitación

 

Si ya estás preguntándote por dónde empiezo, estarás en alguna de estas situaciones:

  1. O no sabes ni si quiera qué necesitas, qué habitación es más adecuada, cómo organizo por habitaciones a mis hijos… (Entonces te recomiendo que leas algunos de estos artículos enlazados) antes de empezar.
  2. O la primera fase ya la tienes definida: has decidido lo que vas a colocar, tienes algunas cosas compradas, otras pendientes, otras que os han dejado… Pero ahora toca convertirlo en una realidad, ¿verdad?

En caso de encargarlo a alguien externo, ahora tocaría relajarse, porque tú ya lo tienes todo clarísimo.

Pero si has decidido que quieres ser tú quien se encargue de todo, recomendamos seguir estos pasos (parecen muy básicos, pero a veces alguien empieza la casa por el tejado):

 

1.pasos-decorar-habitacion

Si no lo has hecho, vacía completamente la habitación. Quita cortinas, lámparas y si puedes los embellecedores de los interruptores y enchufes y cualquier otro elemento que pueda molestarte en las paredes.

2. pasos-decorar-habitacion

Limpia todas las superficies, sobre todo las que vayan a pintar después. Limpia también el suelo si al quitar el mobiliario ha quedado algo de suciedad «escondida» en los rincones. Este polvo podría ensuciar las paredes justo cuando estés pintando.

3. pasos-decorar-habitacion

El siguiente paso, es pintar paredes y techos o colocar papel u otro material para la pared. Esta fase podéis hacerla vosotros mismos o pedir ayuda aun profesional. Si te animas tú misma/a, te recomendamos que protejas completamente suelos, ventanas, puertas, enchufes, zócalos… para que cuando acabes de pintar sea muy fácil limpiar todo.

Si has pensado en poner vinilos, no los coloques justo después de pintar, espera a tener el mobiliario para ver mejor cómo quedaría.

4. pasos-decorar-habitacion

A limpiar de nuevo. Elimina los restos de pintura u otro material que puedan haber quedado al quitar las protecciones.

5.pasos-decorar-habitacion

Antes de ponerte a mover muebles pesados, es mejor visualizar cómo quedarán para poder rectificar a tiempo.

Una vez ya tengas las paredes listas, y antes de colocar el mobiliario, te recomiendo un “mini truco”:

Si sabes cuánto miden los muebles, coge un metro y empieza a ubicarlos y “dibujarlos” en el suelo, con algún tipo de cinta (tipo cinta de carrocero). Así podrás ver cómo encajan, qué espacio dejan entre sí… Es una manera muy sencilla de imaginar cómo van a quedar tus muebles.

6.

pasos-decorar-habitacion

Ahora sí, coloca los muebles. ¿Qué tal quedan? Seguro que estupendamente. (Próximamente hablaremos sobre cómo colocar los muebles en la habitación y podrás ver el enlace aquí).

7. pasos-decorar-habitacion

Otra vez a limpiar. Para evitar que quede alguna partícula que se puede haber desprendido de los muebles y pueda ser perjudicial para tu bebé. (Conoce más sobre materiales ecológicos no perjudiciales).

8.pasos-decorar-habitacion

Ya tienes los muebles y los colores de la pared. Ya puedes pensar en los elementos de decoración que complementarán la habitación: cortinas, alfombras, cuadros, textiles… Todos ellos deben crear un espacio en armonía.

En esta fase también puedes decidir correctamente si quieres colocar un vinilo, un mural u otro elemento para decorar la pared, porque puedes concretar las medidas y los colores que sean más adecuados.

9. pasos-decorar-habitacion

Ahora es el momento de tener en cuenta la seguridad.

Acuérdate de colocar todos los elementos de seguridad que creas necesarios, sobre todo en enchufes, tomas eléctricas, ventanas, cajones, esquinas, etc. Lo más importante es que tu bebé esté bien protegido. Pero sin agobios. No hace falta tener todo protegido para los primeros días. Tu bebé todavía no tiene independencia para tocar y moverse. Poco a poco. Pero ten los elementos previstos.

10.

pasos-decorar-habitacion

Imagen de Andrés Nieto Porrás.

¿Cómo te va quedando todo? Genial, ¿verdad? Ya te queda el toque más personal.  Coloca algún elemento que consideres necesario para personalizar al máximo el nuevo mundo que has creado para tu hijo. Añade algún objeto infantil, una fotografía especial, un detalle que sientas personalmente, el nombre de tu futuro bebé, dejar espacio para una foto del embarazo… 

Ahora sí.

¡Lo has conseguido!

 

Tú hijo tendrá una habitación bien pensada, funcional, organizada y diseñada por ti.

 

Te espero en los comentarios.


 

Guía de diseño de habitaciones infantiles.

Cómo planificar tu habitación infantil sin cometer errores.

Consíguela aquí. 

 

 

Iconos creados por Freepik desde www.flaticon.com bajo una licencia CC BY 3.0

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


3 − 1 =

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>